viernes, 29 de enero de 2016

Viernes, 29 de enero de 2016

MATEMÁTICAS
- Página 112: Suma y resta de números decimales. Ejercicios 1 y 2
- PARA CASA: Página 113, ejercicios 4, 5 y 6

ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA PAZ

 (en breve tendremos un amplio reportaje fotográfico de ambos eventos)

LENGUA
- Página 103: Ejercicios 5, 6, 7 y 8
- Lecturas en voz alta (en la pantalla digital)

CONOCIMIENTO APLICADO
- NATURALES: Página 58: Los órganos efectores. Copiamos el dibujo de los huesos y músculos del cuerpo.
- TRABAJO VOLUNTARIO PARA CASA: Construye la maqueta de tu brazo.


jueves, 28 de enero de 2016

Jueves, 28 de enero de 2016

CIENCIAS NATURALES
- Página 56: El sistema nervioso. Copiamos el resumen, hacemos el dibujo del encéfalo y los ejercicios 10, 11 y 12.
- PARA CASA: Página 62, ejercicios 22, 23, 24 y 25 (con dibujo)

MATEMÁTICAS
- Página 108: Números decimales. Ejercicios del 1 al 8 (oralmente) + razonamiento
- Página 109: Comparación de números decimales. Ejercicios 1, 2, 6, 7 y razonamiento (orales) y 3, 4 y 5 (escritos)
- PARA CASA: Página 118, ejercicios 2, 3 y 4


miércoles, 27 de enero de 2016

Miércoles, 27 de enero de 2016

LENGUA
- Página 101: Palabras compuestas y simples. Ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 (este último, oral)
- Página 102: El adjetivo. Copiamos el resumen
- PARA CASA: Página 103: ejercicios 1, 2, 3 y 4

FRANCÉS
- Page 35 du Livre: exercice 3. Copier les ingredients et la recette en ordre.
- Étudier le vocabulaire de la Description (Cahier = Libreta)


Concurso de Dibujo FAMDIF

Como ya sabéis, hemos sido invitados a participar en el concurso de dibujo que organiza FAMDIF bajo la temática de "Personas con discapacidad". Aunque ya lo hemos explicado en clase, aquí os pongo las bases originales del concurso, tal y como las han enviado a los colegios:

1. PARTICIPANTES Podrán participar en el concurso los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de la Región de Murcia. 

2. REQUISITOS Los dibujos deberán presentarse en cartulina, tamaño 75cm  x 50 cm e ir perfectamente identificados por detrás, incluyendo: nombre y apellidos de los concursantes, curso al que pertenece, nombre del colegio y población. Los trabajos presentados versarán sobre la discapacidad física y orgánica. El jurado valorará, para seleccionar a los 3  que obtendrán los premios, la creatividad, el esfuerzo  realizado y, sobre todo, el mensaje que transmitan. La fecha máxima para presentar los dibujos será el 31 de enero de 2016. Para ello, los centros se podrán poner en  contacto con FAMDIF a través del teléfono 968292826 o  podrán remitirlos a la siguiente dirección: c/ Mariano  Montesinos nº 14 bajo.30005­Murcia. 

3. PREMIOS Los premios serán para el aula ganadora, aunque el trabajo  haya sido realizado por uno o varios alumnos, e irá destinado  a material escolar o viaje de estudios. → 1º premio: 750€ → 2º premio: 400€ → 3º premio: 300€ 

4. EXPOSICIÓN DE TRABAJOS Y ENTREGA DE PREMIOS Los trabajos presentados se expondrán al público durante la  última  semana  de febrero  de  2016  en  el  Centro  Comercial  THADER. La campaña culminará con el Acto de Clausura y Entrega de  Premios a los colegios ganadores en  marzo en el Auditorio  Municipal de La Alberca (Murcia)


OBSERVACIONES Todos los trabajos presentados podrán ser utilizados por FAMDIF y asociaciones pertenecientes a la federación en las redes sociales y en posteriores campañas  como recurso  para sensibilizar en materia de discapacidad. El envío de los trabajos  por parte de los concursantes, y el facilitar los datos personales, supone por parte de los mismos la aceptación expresa de estas bases  y condiciones del  concurso. 

Cualquier duda que pueda surgir sobre el concurso podrá ser consultada a través del correo famdif@famdif.org o a través del teléfono 968 292826

¡Y recordad que el plazo finaliza este viernes 29 de enero!


martes, 26 de enero de 2016

Martes, 26 de enero de 2016

MATEMÁTICAS
- Examen de la Unidad 6

INGLÉS
- Representación teatral de la obra "Bouchon"

CONOCIMIENTO APLICADO
- SOCIALES: Página 54, ejercicios 28, 29 y 30
- NATURALES: Página 62, ejercicios 19, 20 y 21


lunes, 25 de enero de 2016

Lunes, 25 de enero de 2016

LENGUA
- Página 96: Empezamos la Unidad 7 "Medios de comunicación". Introducción.
- Página 98: Lectura: "Tres noticias".
- Rótulo de la unidad
- Página 100: Competencia lectora. Ejercicios 1, 2, 3 (oral), 4, 5, 6 y 7

CIENCIAS SOCIALES
- Página 58 ¿Cómo es la sociedad española?. Copiamos el resumen y hacemos los ejercicios 26 y 27.




viernes, 22 de enero de 2016

Viernes, 22 de enero de 2016

MATEMÁTICAS
- Página 104: Empezamos la Unidad 7 "Números decimales". Introducción
- Página 106: Unidades decimales. Ejercicios 1, 2 y 5 (escritos) y 3 y 4 (orales)
- Rótulo de la unidad

CIENCIAS SOCIALES
- Página 56 ¿Quién vive en España?. Ejercicios 19 y 20

LENGUA
- Examen de la Unidad 6

CONOCIMIENTO APLICADO
- SOCIALES: Página 57: ejercicios 21, 22, 24 y 25
- MATEMÁTICAS: Resolución de problemas del libro "Un reto para cada día" (oralmente)




jueves, 21 de enero de 2016

3ª CARRERA SOLIDARIA



El próximo viernes 29 de enero (con motivo del DIA DE LA PAZ),  se celebrará en el centro nuestra ya tradicional CARRERA SOLIDARIA, que consistirá en correr por la pista un numero determinado de vueltas  en función de la  edad, de los alumnos. Posteriormente, las familias podrán realizar una aportación económica  voluntaria. 

Comenzará con el tramo de la etapa de infantil, cuyos alumnos/as darán una vuelta a la pista. Los alumnos de primer curso igualmente darán una vuelta, los de segundo curso dos vueltas, los de tercero tres vueltas, los de cuarto cuatro vueltas, los de quinto cinco vueltas y finalmente los de sexto seis vueltas.

Aquellos alumnos/as que participan deben traer ese día chándal y camiseta blanca. El alumno/a que su familia así  lo estime oportuno y desee colaborar, podrá traer en una nota y metido en un sobre cerrado, todos los patrocinadores  (papa, mama, abuelos y tios, etc…). El lunes 1 de febrero los alumnos/as traerán al colegio el sobre  con las aportaciones de los patrocinadores, quienes son y  el dinero recaudado y se lo entregarán a su tutor/a.

Otro año más, nuestra colaboración es con la FUNDACIÓN VICENTE FERRER para la construcción de un COLEGIO EN LA INDIA. El día de la carrera se colocará una carpa de dicha fundación en la pista del colegio con información de la misma. 

Recordad que la actividad NO ES OBLIGATORIA: es decir, tanto correr como aportar dinero se hará de forma voluntaria.


Jueves, 21 de enero de 2016

CIENCIAS NATURALES
- Página 54: Los órganos receptores. 
- Copiamos los dibujos de los 5 órganos, y las explicaciones de cada uno.
- Vemos un vídeo-documental sobre los órganos de los sentidos:


MATEMÁTICAS
- Página 102: Estudiar las mareas de las playas (oral)
- Página 103: Problemas de repaso 7 y 8
- PARA CASA: Problemas 9, 10 y 11


REUNIÓN DE MADRES Y PADRES 2º TRIMESTRE 
---------------------------------------------------------------------

 El próximo martes 26 de enero a las 16:00 h. tendremos la reunión de madres y padres de 5ºA, correspondiente al inicio del 2º trimestre de este curso escolar, en la que se tratarán temas referidos a los resultados del 1er trimestre y la programación del 2º. La reunión será, como siempre, en la clase de 5º, y se ruega la asistencia del mayor número posible de madres y padres de la clase.

¡Os espero a tod@s!



miércoles, 20 de enero de 2016

Miércoles, 20 de enero de 2016

LENGUA
- Página 94: Ejercicios de repaso 5, 6, 7, 8, 9 y 10
- Página 95: Ejercicios de repaso 2, 4, 5, 6, 8 y 9




martes, 19 de enero de 2016

Martes, 19 de enero de 2016

MATEMÁTICAS
- Página 98: Completar enunciados (oral)
- Página 99: Representar la situación. Ejercicios 1, 2 y 3
- PARA CASA: Página 101: ejercicio 12 (terminarlo) y 13

CONOCIMIENTO APLICADO
- MATEMÁTICAS: Página 99: ejercicios 4, 5 y 6 // Página 100: ejercicios 11 y 12



lunes, 18 de enero de 2016

Disfraz de 5ºA para el día del Carnaval

Este año, tod@s l@s niñ@s del colegio nos vamos a disfrazar bajo la temática de los "Oficios y profesiones". Cada curso ha elegido una profesión y a 5ºA nos ha tocado ir de pintores. Pero pintores de brocha gorda, que es más divertido.

Por ello, de aquí al día que hagamos el desfile en el patio del colegio (ya avisaremos cuál es el día exacto, pero recordad que es a principios de febrero), hemos de buscar por nuestras casas todo lo que nos sirva para parecer auténticos pintores: mono manchado de pintura (o en su defecto pantalones y camisa blancos llenos de brochazos de colores), gorras, brochas, rodillos, botes de pintura (vacíos, claro), etc.

Aquí tenéis algunas imágenes de ejemplo:




Lunes, 18 de enero de 2016

LENGUA
- Página 92: La fábula. Ejercicios 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7
- PARA CASA: Página 94: Ejercicios 1, 2, 3 y 4

CIENCIAS SOCIALES
- Página 54: Párate a pensar. Ejercicios 11 y 12 (oral), 13, 15 y 16 (escrito)


viernes, 15 de enero de 2016

Viernes, 15 de enero de 2016

MATEMÁTICAS
- Página 95: Reducción de fracciones a común denominador. Ejercicios 1, 2 y razonamiento
- Página 96: Comparación de fracciones. Ejercicios 1 (oral) y 2
- PARA CASA: Ejercicios 3, 5 y 6

CIENCIAS SOCIALES
- Página 52: ¿Quién tiene el poder del Estado?. Ejercicios 7, 8 y 9

LENGUA
- Página 90: Narrar un viaje espacial

CONOCIMIENTO APLICADO
- SOCIALES: Página 53: ¿Cuáles son los símbolos del estado?
- NATURALES: Capítulo 02 de Érase una vez la vida "El nacimiento" 







jueves, 14 de enero de 2016

Jueves, 14 de enero de 2016

CIENCIAS NATURALES
- Página 52: La función de relación. 
- Copiamos el resumen y hacemos los ejercicios 4, 5, 6 y 7

MATEMÁTICAS
- Página 94: Obtención de fracciones equivalentes. Ejercicios 1, 2 y 3


miércoles, 13 de enero de 2016

Coreografía para el DÍA DE LA PAZ

Aquí tenéis la coreografía que vamos a ir ensayando en el colegio para bailarla todos juntos el Día de la Paz:




Miércoles, 13 de enero de 2016

LENGUA
- Lectura colectiva. Leemos el libro virtual "El Alquimista" (podéis volver a leerlo pinchando aquí)
- Página 89: Ejercicios 10, 11, 12, 13 y 14

- ENSAYO DEL BAILE DEL DÍA DE LA PAZ


martes, 12 de enero de 2016

Martes, 12 de enero de 2016

MATEMÁTICAS
- Página 91: Fracciones equivalentes a un número natural. Ejercicios 1 (oral), 2 y razonamiento
- Página 92: Fracciones y números mixtos. Ejercicios 1 (oral), 2, 3 y 4
- PARA CASA: Ejercicios 5, 6 y 7

CONOCIMIENTO APLICADO
- SOCIALES: Página 51: copiamos el resumen y hacemos los ejercicios 2, 3, 4, 5 y 6




lunes, 11 de enero de 2016

Lunes, 11 de enero de 2016

LENGUA
- Página 98: Ejercicio 9 (oral)
- Página 88: Acentuación de hiatos. Ejercicios 1, 2, 3 y 4 (oral), y 5, 6, 7, 8 y 9 (escrito).
- Página 89: Dictado.

CIENCIAS SOCIALES
- Página 50: ¿Cómo se organiza España?
- Copiamos el mapa del Territorio Español


viernes, 8 de enero de 2016

Viernes, 8 de enero de 2016

MATEMÁTICAS
- Página 88: Empezamos la Unidad 6 "Fracciones equivalentes"
- Portada del trimestre y rótulo de la unidad
- Página 90: Fracciones equivalentes. Ejercicios 1 y 2
- PARA CASA: Página 87: apartados tercero y cuarto del ejercicio 9

CIENCIAS SOCIALES
- Página 48: Empezamos la Unidad 3 "Somos ciudadanos". Lectura inicial.
- Página 50: Vivimos en un estado democrático.

LENGUA
- Página 86: Numerales e indefinidos. Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5
- PARA CASA: Ejercicios 6, 7 y 8

CONOCIMIENTO APLICADO
- NATURALES: Página 51: copiamos el recuadro-resumen de la lección y hacemos los ejercicios 1, 2 y 3
- Capítulo 1 de Érase una vez la vida: "El gran planeta celular"



jueves, 7 de enero de 2016

Jueves, 7 de enero de 2016

CIENCIAS NATURALES
- Página 44: Test de repaso del primer trimestre (oral)
- Página 45: ¿Quién vive en esta charca? (oral)
- Página 46: Un viaje muy natural (oral)
- Página 48: Empezamos la Unidad 3 "El cuerpo humano y la relación". Lectura inicial
- Página 50: Las tres funciones vitales
- Hacemos en la libreta la portada del 2º Trimestre y el rótulo de la Unidad 3.

MATEMÁTICAS
- Página 84: Diseñar un huerto escolar (oral)
- Página 85: Ejercicios 10 y 11
- PARA CASA: Página 85, ejercicio 12; página 87: los dos primeros apartados del ejercicio 9.